Un monovolumen familiar de altas prestaciones.

Actualmente SEAT pertenece al grupo Volkswagen y su sede central está en Barcelona. Esta marca, que cuenta con una larga historia en la fabricación de vehículos exitosos en nuestro país, tiene actualmente en el mercado modelos de diseño joven y dinámico, como el SEAT León; funcional,como el Ibiza y modelos más clásicos como el Exeo. Dentro de la gama de los monovolúmenes ésta marca cuenta con el Altea, cuya versión XL es la dedicada a aquellos que requieren de un mayor espacio, ya sea para el equipaje o para los pasajeros.
El SEAT Altea XL fué presentado por primera vez en el Salón del Automóvil de París 2006 y fabricado desde noviembre de 2006. Se presentó como alternativa larga al SEAT Altea. En un principio, antes de conocer el nombre del modelo, se rumoreaba que iba a ser la versión ST del SEAT Toledo de tercera generación, ofreciendo una nueva estética posterior más
![]() |
Seat Altea XL (Parte Posterior) |
Cuenta con espejos retrovisores del color de la carrocería, llantas de aleación de 16 pulgadas, rejilla del radiador con marco cromado y asientos traseros que se pueden desplazar longitudinalmente, aumentado así la capacidad para el equipaje.
De esta última versión apareció la versión Freetrack, que es una variante campera para el modelo con tracción integral y una suspensión más alta.
![]() |
Seat Altea XL Freetrack |
El SEAT Altea Freetrack fue presentado oficialmente en el Salón del Automóvil de Barcelona de 2007.
El Altea Freetrack se empezó a comercializar durante el tercer trimestre de 2007 y se presentó como la versión crossover del SEAT Altea XL, que a su vez es una variante con una trasera diferente y más larga que el SEAT Altea, concebido como un Multi Sport Vehicle o "vehículo deportivo de uso múltiple". Fue creado como un automóvil amplio, deportivo y seguro.
![]() |
Prototipo FreeTrack |
![]() |
Prototipo FreeTrack (Parte Posterior) |
Con respecto al prototipo, el modelo de producción perdió las llantas de aleación de 19 pulgadas, la rueda de repuesto acoplada al portón trasero y los paragolpes del color de la carrocería. Las diferencias con los otros niveles de equipamiento del Altea XL son mayormente estéticas, salvo una suspensión reforzada con más altura al suelo y, a diferencia de otros monovolúmenes similares, tracción a las cuatro ruedas. Como SEAT carecía de todoterrenos, el Altea Freetrack oficiaba de rival de modelos tales como el Kia Sportage, el Hyundai Tucson, el Honda CR-V, el Nissan Qashqai y el Toyota RAV4.
El Altea Freetrack, se ofrece con tracción delantera o a las cuatro ruedas
MOTORIZACIONES:
- Gasolina
Se ofrecía un motor 1.8 TSI 160 CV; 1.6 98 CV y el 1.4 TSI 125 CV.
Para la version FreeTrack se ofrecía un 2.0 TSI 200 CV Tracción a las cuatro ruedas.
- Diésel
2.0 TDI 170 CV con filtro antipartículas; 2.0 TDI 140 CV manual o con DSG; y el 1.6 TDI 105 CV manual o con DSG y filtro antipartículas
Para la versión FreeTrack se ofrecía un 2.0 TDI 170 CV Tracción a las cuatro ruedas y 2.0 TDI 140 CV Tracción delantera.
Las motorizaciones TDI 1.6 y 2.0 entre 2009 y 2015 con código EA189 en la normativa euro 5 se vieron afectadas por el Escándalo de emisiones contaminantes de vehículos Volkswagen.
PRESTACIONES:
![]() |
Interior Seat Altea XL |
El SEAT Altea XL dispone de un total de 532 litros de capacidad en su maletero, pero si algo caracteriza a este vehículo es su versatilidad, ya que con las diferentes combinaciones que se pueden realizar con los asientos, se puede aumentar dicho espacio y adaptarlo al número de pasajeros en cada momento. Este vehículo está pensado para las familias con muchos integrantes. Posee una serie de detalles como las mesas plegables incorporadas a la parte trasera de los asientos delanteros, para que los niños que viajen en el vehículo puedan utilizarlas. Pensado para hacer más cómodo y seguro cada viaje, lleva incorporado sensor de lluvia en el parabrisas, cuenta con un sistema óptico de aparcamiento, en algunas de sus versiones dispone de climatizador bizona, sistema de arranque en pendiente, encendido automático de faros, control de estabilidad, control de tracción, un completo conjunto de airbags, sistema Bluetooth, controles en el volante y un monitor plegable en las plazas traseras.
La versión 4KIDS incorpora de serie el pack Family tradicional (pantalla TFT, cortinillas, etc). Cierto es que la pantalla TFT no es reproductor (no admite ningún tipo de discos), ofrece las conexiones de video en la consola central para que se le acople cualquier dispositivo (reproductor DVD, teléfono, videoconsola, etc). En el caso del 4KIDS, incorpora un disco duro multimedia de 320GB como reproductor.
![]() |
Monitor Seat Altea"Pack Family" (Pantalla TFT) |
Personalmente me he criado junto a uno de estos ya que mi padre es poseedor de un bonito Seat Altea XL(Pack Family) y como anécdota contaros que lo de la pantalla TFT en su día era una pasada.
Recuedo hacer un viaje largo y llevarme la play para conectarla con los mismos cables que conectaba a la tele de mi casa y jugar durante el viaje.
En cuanto a Accesorios, cuenta con equipo de audio con seis altavoces, control de crucero, llantas de aleación, puerto USB y retrovisores calefactados. El último de los acabados es el Copa Style, al que se le puede incorporar diferentes paquetes que incluyen llantas de 17 pulgadas, sistema mejorado multimedia y tapicería especial.
El 21 de agosto de 2015 SEAT anunció que los Altea y Altea XL serían descontinuado.
![]() |
Seat Ateca (Parte Posterior) |
En 2016, se lanzó el Ateca, que es el sucesor del Altea de acuerdo con el director general Luca de Meo: "Para nosotros, el Ateca es el reemplazo del Altea."
![]() |
Seat Ateca |
No hay comentarios:
Publicar un comentario